Los costos ocultos de tiny house en chile roken

Los Costos Ocultos de las Tiny Houses en Chile: Lo que Necesitas Saber antes de Construir

embarcarse en este proyecto.

En este artículo, exploraremos los costos ocultos que debes tener en cuenta al construir tu tiny house en Chile, desde la compra del terreno hasta el mantenimiento a largo plazo.


Costo de Adquisición del Terreno

Uno de los primeros costos a considerar es el terreno. Incluso si las tiny houses son más económicas que las viviendas tradicionales, aún necesitarás un lugar donde instalarlas. En zonas rurales de Chile, los terrenos pueden ser más asequibles, pero en áreas urbanas los precios pueden ser elevados.

Si optas por una tiny house móvil, podrías tener más flexibilidad, pero igualmente necesitarás un lugar donde estacionarla y que cumpla con las regulaciones locales. Recuerda que muchos terrenos rurales no están conectados a servicios básicos como agua o electricidad, lo que puede generar costos adicionales.


Costo de Permisos y Regulaciones Locales

Como mencionamos en el artículo anterior, las tiny houses en Chile requieren permisos para su construcción y, en algunos casos, para su traslado. Estos permisos varían según la región y si la casa es fija o móvil.

Los costos asociados con la obtención de permisos de construcción, licencias de transporte (para casas móviles) y los servicios de inspección pueden aumentar significativamente el presupuesto. Es importante consultar con las autoridades locales y asegurarte de cumplir con todas las regulaciones.

Para más detalles sobre cómo optimizar los costos de tu tiny house, visita Tiny House Chile y descubre cómo llevar a cabo este proyecto de manera eficiente y económica.


Costo de los Materiales y la Mano de Obra

Aunque las tiny houses pueden ser más baratas que las casas tradicionales, el costo de los materiales y mano de obra aún puede representar una gran parte del presupuesto.

Si eliges materiales ecológicos de alta calidad, como paneles solares, aislamiento térmico y materiales reciclados, el costo inicial aumentará, pero también contarás con una vivienda más eficiente y con menor impacto ambiental. Además, si decides contratar a un profesional para que realice la construcción, la mano de obra también puede incrementar el precio final.


Costo de los Servicios Básicos

Una de las principales preocupaciones al construir una tiny house en Chile es el acceso a servicios básicos como agua, electricidad y conexión a internet. Las viviendas pequeñas a menudo están diseñadas para ser más eficientes en términos de consumo de recursos, pero aún así necesitarás tener acceso a estos servicios.

Si construyes en un terreno rural o en una ubicación sin infraestructura, es posible que necesites instalar sistemas autónomos como paneles solares, sistemas de aguas grises y tanques de almacenamiento de agua. Estos sistemas pueden representar una inversión significativa pero te permitirán vivir de manera autosustentable.


Costo de Mantenimiento a Largo Plazo

Aunque las tiny houses son más fáciles de mantener que las casas tradicionales debido a su tamaño reducido, aún es necesario presupuestar para su mantenimiento a largo plazo. Esto incluye el mantenimiento de los sistemas eléctricos, de fontanería y el cuidado de los materiales utilizados.

Además, si tu tiny house es móvil, deberás considerar el costo de traslados y posibles reparaciones en la estructura de las ruedas y chasis.


Si bien las tiny houses en Chile ofrecen una solución económica y ecológica, es crucial estar preparado para los costos ocultos que pueden surgir durante su construcción y mantenimiento. Desde el terreno hasta los permisos y los servicios básicos, cada uno de estos aspectos debe ser considerado en tu presupuesto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *